Ebro S700 y BYD Seal U, duelo híbrido desde 26.700 €

El segmento de los híbridos enchufables vive un momento dulce. Con las restricciones al diésel ganando terreno y los eléctricos puros todavía fuera del alcance de muchos, los PHEV se han convertido en el punto de equilibrio perfecto. Ofrecen etiqueta CERO, autonomía eléctrica suficiente para el día a día y la tranquilidad del motor de combustión para viajes largos. En ese contexto, dos modelos destacan por precio, prestaciones y propuesta general: el Ebro S700 PHEVy el BYD Seal U DM-i.

Ambos llegan con argumentos de peso, pero lo hacen desde filosofías distintas: Ebro, como marca nacional renacida con fuerte componente industrial local, y BYD como gigante chino que domina el panorama eléctrico mundial y que empieza a ganar terreno en Europa con precios agresivos y tecnología propia.

Tamaño y espacio: más volumen en el BYD, más maletero en el Ebro

El BYD Seal U DM-i es más largo (4,77 m frente a los 4,55 m del Ebro), más ancho (1,89 vs 1,86) y con mayor distancia entre ejes (2,76 m vs 2,67 m), lo que le otorga más presencia visual y mayor espacio longitudinal para las plazas traseras. En cambio, el Ebro S700 es ligeramente más alto y aprovecha mejor el espacio de carga: 500 litros de maletero, frente a los 425-450 litros del BYD, aunque con los asientos abatidos este último supera los 1.400 litros.

A nivel práctico, el Ebro gana en maletero y accesibilidad trasera, pero el BYD transmite mayor empaque y una sensación de coche más grande y refinado, especialmente por dentro.

Mecánica y autonomía: tres propuestas en dos modelos

El BYD Seal U DM-i se ofrece en dos variantes muy diferenciadas:

  • Una versión de tracción delantera con motor 1.5 gasolina (98 CV) y motor eléctrico de 145 kW (197 CV), para un total de 218 CV y 300 Nm. Está disponible con dos baterías: 18,3 kWh (80 km eléctricos WLTP) o 26,6 kWh(125 km eléctricos WLTP).

  • Una segunda versión, con tracción total y doble motor eléctrico, alcanza los 324 CV y 550 Nm, con motor gasolina de 131 CV turbo y batería de 18,3 kWh (70 km eléctricos).

El Ebro S700 simplifica la oferta con una única configuración: motor gasolina 1.5 turbo (143 CV) y eléctrico de 204 CV (155 kW), para un total de 279 CV y 525 Nm. La batería también es de 18,3 kWh, pero con una autonomía anunciada de 90 km en modo eléctrico, superior a la versión básica del BYD.

En cifras, el Seal U ofrece más variedad y potencia máxima, pero el Ebro se posiciona como una opción más eficiente en modo eléctrico sin llegar a necesitar una batería más grande.

Equipamiento y tecnología

Ambos modelos ofrecen un nivel de dotación elevado desde las versiones básicas. El BYD Seal U DM-i incluye pantalla central de 15,6” (rotatoria), cuadro digital, climatización automática, llave inteligente, asistentes de conducción, cámara 360º, carga inalámbrica, asientos climatizados y calefactados, y un interior que compite de tú a tú con marcas premium.

El Ebro S700 no se queda atrás. Cuenta con instrumentación digital, pantalla central de 12”, conectividad completa, asistentes de seguridad activa y un sistema multimedia fluido. La diferencia es que BYD apuesta por un enfoque más tecnológico, con acabados más vistosos y soluciones propias, mientras que el Ebro sigue una línea más tradicional en diseño y experiencia a bordo.

Garantías: ventaja ligera para Ebro

BYD ofrece 6 años o 150.000 km de garantía general, y 8 años o 200.000 km para la batería, siempre que no baje del 70% de capacidad útil.

Ebro sube a 7 años o 150.000 km para el conjunto del coche (motor, transmisión, electrónica, seguridad y piezas de desgaste), y mantiene los 8 años para la batería. Es un argumento de venta importante, especialmente para clientes que planean mantener el coche a largo plazo.

Precios: el Ebro parte con ventaja

  • BYD Seal U DM-i:

    • Desde 38.790 € al contado.

    • 36.790 € con financiación.

    • Desde 29.790 € aplicando Plan Moves y financiación.

  • Ebro S700 PHEV:

    • Desde 36.139,20 € al contado.

    • 33.720 € financiado.

    • Desde 26.720 € con financiación + Plan Moves III.

La diferencia es clara. Aunque el BYD tiene más variedad mecánica, el Ebro parte con una ventaja de más de 3.000 euros a igualdad de condiciones, y eso puede ser decisivo para muchas familias.

Dos soluciones, un tipo de cliente distinto

El BYD Seal U DM-i es más grande, más potente (en su versión tope), más avanzado tecnológicamente y más lujoso en presentación. Es un coche global, con aspiraciones europeas, y que en sus versiones más equipadas apunta a usuarios que valoran el diseño, el equipamiento y la tracción total.

El Ebro S700 PHEV, por su parte, apuesta por una receta más racional: un coche amplio, bien acabado, con buen maletero, una única mecánica solvente y un precio más contenido. Para quien prioriza el uso diario eléctrico y no necesita tracción total ni grandes prestaciones, el Ebro ofrece más por menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *