En un mercado dominado por los SUV y con los eléctricos puros aún buscando su espacio entre las ventas, BYD ha decidido nadar contracorriente en España con una apuesta tan lógica como inesperada: una berlina híbrida enchufable de gran autonomía, buena presentación y precio competitivo. Se llama Seal 6 DM-i, y lo más llamativo es que no llega sola. Junto a la versión sedán, BYD también lanza en nuestro país su primer familiar Touring con tecnología PHEV, convirtiéndose en una de las pocas marcas generalistas que ofrecen una alternativa real para quien necesita espacio sin subir el centro de gravedad.
Una berlina (y un familiar) con números de coche grande
El Seal 6 DM-i mide 4,8 metros de largo, una cifra que lo posiciona entre las berlinas más grandes del segmento D. Con 1,8 metros de ancho y una altura de apenas 1,4 metros (1,5 m en la versión Touring), su silueta es baja, fluida y elegante, con una parrilla frontal muy limpia, detalles cromados y grupos ópticos full LED tanto delante como detrás. Las llantas de 18 pulgadas de serie en toda la gama refuerzan su imagen dinámica.
En el caso de la versión Touring, el maletero es uno de sus argumentos clave: 500 litros bajo la bandeja, 675 litros hasta el techo y hasta 1.535 litros con los asientos traseros abatidos, una cifra muy superior a lo que ofrece cualquier SUV híbrido enchufable por debajo de los 40.000 euros.
Dos versiones, dos potencias y dos autonomías eléctricas
La gama del Seal 6 DM-i se compone de dos niveles:
-
Boost: motor híbrido con 184 CV de potencia combinada y batería de 10 kWh, que le otorga 55 km de autonomía eléctrica WLTP.
-
Comfort: versión más completa con 212 CV y batería de 19 kWh, con la que puede recorrer hasta 105 km en modo eléctrico.
En ambos casos, el sistema Dual Mode (DM-i) de BYD optimiza el uso del motor de combustión —un 1.5 gasolina de ciclo Atkinson— como generador en muchas situaciones, lo que permite alargar la autonomía total combinada hasta 1.505 km sin necesidad de recargar ni repostar, siempre que se utilicen ambos depósitos.
Además, ambas versiones cuentan con etiqueta CERO de la DGT, acceso a zonas de bajas emisiones y ventajas fiscales y de movilidad en la mayoría de ciudades españolas.
Tecnología completa y lista para el día a día
A bordo, el Seal 6 mantiene el diseño interior ya conocido en otros modelos de la marca como el Dolphin o el Seal eléctrico: pantalla rotatoria de 15,6 pulgadas para el sistema multimedia, cuadro digital de 8,8”, cargador inalámbrico para smartphones, cuatro puertos USB-C, climatizador automático y buena calidad percibida en todos los mandos.
La versión Comfort, además, añade un techo panorámico, sistema de sonido premium, asientos ventilados y calefactados, y el conjunto de asistentes de seguridad es completo desde el acabado de acceso: 7 airbags, control de crucero adaptativo, cámara 360°, lector de señales, asistente de mantenimiento de carril y sensor de ángulo muerto.
Como extra curioso, incluye también tecnología V2L (Vehicle to Load), que permite utilizar la batería del coche como fuente de energía para dispositivos externos, con hasta 3,3 kW. Una función cada vez más habitual en modelos eléctricos y que empieza a llegar también a los híbridos.
Precios: una berlina enchufable por menos de 28.000 euros
El Seal 6 DM-i arranca en un PVP de 37.000 euros (sedán) y 38.500 euros (Touring) al contado. Pero financiando con la marca y aplicando el Plan MOVES III con achatarramiento, el precio baja a cifras muy atractivas:
-
Boost Sedán: 27.990 €
-
Comfort Sedán: 31.990 €
-
Boost Touring: 29.490 €
-
Comfort Touring: 33.490 €
Son precios que colocan al Seal 6 en una zona sin apenas competencia directa. Modelos como el Peugeot 508 PHEV o el Opel Astra Sports Tourer híbrido enchufable, por ejemplo, están claramente por encima en coste con autonomías eléctricas menores. Además, BYD incluye seis años de garantía o 150.000 km para el vehículo, y ocho años o 200.000 km para la batería, una cobertura superior a la media del mercado.
¿La berlina PHEV más sensata del momento?
Con el Seal 6 DM-i, BYD da un paso más allá del SUV eléctrico o del urbano barato. Se dirige a un tipo de conductor que valora el confort de una berlina tradicional, la practicidad de un familiar y el ahorro de un híbrido enchufable con etiqueta CERO. Todo ello por un precio que en muchos casos está por debajo del de un compacto con acabado medio.
Tanto el sedán como el Touring llegan con todo incluido y sin necesidad de recurrir a packs ni configuraciones complejas. La apuesta está clara: ofrecer más coche, más tecnología y más autonomía por menos dinero. Y en ese sentido, BYD parece haber dado en el clavo.