Pasito a pasito y sin hacer ruido, la marca china Omoda, filial de Chery y una de las revelaciones del mercado automovilístico en Europa, prepara el lanzamiento de tres nuevos modelos SUV para ampliar su presencia en el continente. Tras el notable éxito del Omoda 5, con 7.786 unidades vendidas en España solo en 2024, la marca busca consolidarse con una oferta más diversificada que incluirá versiones híbridas, enchufables y 100% eléctricas.
Omoda 3: el rival chino del Dacia Spring
El primero en llegar será el Omoda 3, un SUV urbano de aproximadamente 4,2 metros de longitud que se posicionará en el segmento A/B. Su gran baza: un precio de acceso que podría partir de menos de 20.000 euros, lo que lo convierte en una alternativa directa al Dacia Spring o al Citroën ë-C3. Estará disponible con motorizaciones gasolina, híbridas y eléctricas, adaptándose así a todo tipo de públicos.
Aunque aún no se conocen sus especificaciones técnicas completas, todo apunta a que el Omoda 3 será uno de los eléctricos más baratos del mercado europeo, sin renunciar a equipamientos modernos en conectividad, seguridad activa y eficiencia.
Omoda 7: diseño premium y mecánica híbrida enchufable
Para el segmento D, la marca ya ha mostrado en China el nuevo Omoda 7, un SUV de 4,62 metros que llegará a Europa con ambiciones premium. Su diseño elegante se acompaña de un interior de calidad con pantalla central de 15,6 pulgadas, sistema de sonido premium con 14 altavoces y hasta fragancias personalizables.
Bajo el capó, el Omoda 7 esconde un sistema híbrido enchufable desarrollado por Chery que combina un motor de gasolina 1.5 litros con dos motores eléctricos, alcanzando una potencia total de 340 CV. Su batería de **18,3 kWh le permite circular hasta 90 km en modo 100% eléctrico, una autonomía muy por encima de la media del mercado.
Con un precio estimado de alrededor de 40.000 euros, el Omoda 7 apunta directamente a rivales como el Toyota RAV4 PHEV o el Mitsubishi Outlander PHEV, pero con una propuesta más tecnológica y agresiva en precio.
Omoda 9: el buque insignia con 145 km eléctricos y 600 CV
El más imponente de los nuevos modelos será el Omoda 9, un SUV de 4,8 metros de longitud que ocupará el lugar de buque insignia de la marca. Destaca por su sistema híbrido enchufable de altísimas prestaciones: un motor 1.5 gasolina de 143 CV junto a tres motores eléctricos que, en conjunto, entregan 600 CV y 900 Nm de par motor.
Pero lo más llamativo es su autonomía eléctrica de 145 km gracias a una generosa batería de 34,4 kWh, una cifra que supera ampliamente la media del segmento y que permite cubrir muchos trayectos diarios sin consumir una gota de combustible.
Con este modelo, Omoda pretende competir con gigantes como el Volvo XC90 Recharge o el BMW X5 PHEV, pero con una clara ventaja de precio, aún por confirmar pero presumiblemente muy por debajo de sus competidores europeos.
Omoda 5 EV: el precursor de una nueva era
El modelo que inició esta expansión europea fue el Omoda 5, que ya se ofrece en versiones de gasolina y 100% eléctrica. Su versión EV monta un motor de 204 CV y una batería de 61,05 kWh, con hasta 430 km de autonomía WLTP. Disponible desde 26.880 euros, se ha convertido en uno de los eléctricos más competitivos del mercado español, y la marca ya ha vendido más de 230 unidades eléctricas solo en marzo de 2025.
Una estrategia clara: tecnología, diseño y precios sin competencia
La ofensiva SUV de Omoda forma parte de una estrategia bien definida: posicionarse como una marca tecnológica, con diseño moderno y precios que desafían al mercado. Su apuesta multienergía —gasolina, híbrido, PHEV y eléctrico— le permite adaptarse a las distintas regulaciones y preferencias de cada país europeo, incluyendo el exigente mercado español.
Con este despliegue de producto previsto entre 2025 y 2026, Omoda busca replicar el camino que ya han recorrido marcas como BYD, MG o Xpeng, y que amenaza con remodelar completamente el equilibrio de fuerzas en el viejo continente.